18 Oct ISIZE
¿Qué es la normativa i-Size en los coches?

Principales características de la normativa i-Size
La normativa i-Size se centra en los siguientes aspectos clave:- Estatura en lugar del peso: A diferencia de las regulaciones anteriores, la normativa i-Size se basa en la estatura del niño en lugar de su peso. Esto permite una mejor selección y ajuste de la silla, ya que la estatura es un indicador más preciso del tamaño del niño.
- Instalación con Isofix: La normativa i-Size requiere que todas las sillas de coche i-Size se instalen utilizando el sistema Isofix, lo que garantiza una instalación segura y eficaz en el vehículo.
- Pruebas de impacto lateral obligatorias: Todas las sillas i-Size deben someterse a rigurosas pruebas de impacto lateral, lo que asegura un alto nivel de protección en caso de colisión desde el lado del vehículo.
- Mayor tiempo de orientación a contramarcha: La normativa i-Size recomienda que los niños viajen a contramarcha al menos hasta los 15 meses de edad, lo que proporciona una mayor protección para el cuello y la cabeza del niño en caso de colisión frontal.
- Compatibilidad con vehículos i-Size: La normativa i-Size se implementa junto con una nueva clasificación de vehículos, lo que garantiza que las sillas i-Size sean compatibles con automóviles diseñados para esta normativa.

Beneficios de la normativa i-Size
La normativa i-Size ofrece una serie de ventajas significativas:- Mayor seguridad: Al establecer estándares más estrictos y enfocarse en la protección en caso de colisión lateral, la normativa i-Size brinda un nivel superior de seguridad para los niños.
- Facilita la elección y la instalación: Al basarse en la estatura, la normativa i-Size hace que sea más sencillo para los padres seleccionar y ajustar la silla de coche adecuada para sus hijos.
- Reducción del riesgo de lesiones: Al recomendar la orientación a contramarcha durante un período más prolongado, la normativa i-Size contribuye a reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente de tráfico.
